
El tenista chileno celebró su victoria junto al estadounidense Vasil Kirkov, después de vencer en la final a los japoneses Seita Watanabe y Takeru Yuzuki.
Después de caer en las semifinales del cuadro de singles del Challenger de Concepción, Matías Soto volvió a la cancha para disputar otra final del torneo, esta vez en dobles. En esta ocasión, logró recuperar el tiempo perdido y se consagró campeón junto al estadounidense Vasil Kirkov.
El partido, que había comenzado ayer pero se retrasó por la lluvia hasta este domingo, vio a la pareja de Soto y Kirkov llevarse el título con una victoria contundente sobre los japoneses Seita Watanabe y Takeru Yuzuki, con parciales de 6-2 y 6-4.
Con este triunfo, el tenista chileno alcanzó su tercer trofeo consecutivo en dobles en el circuito Challenger, repitiendo su éxito de hace un par de semanas en el Challenger de Santiago y luego en el Challenger de Asunción, siempre con el mismo compañero. Además, Matías, originario de Copiapó, obtuvo su noveno título en esta especialidad y su cuarta corona en Chile, habiendo ganado también en los Challengers de Temuco 2023 y Antofagasta 2024.
Finalmente, Matías Soto escalará 16 puestos y alcanzará su mejor posición histórica en el ranking ATP de dobles, situándose en el puesto 110. Esto le permitirá ser la primera raqueta nacional, por encima de Alejandro Tabilo (118°) y Nicolás Jarry (210°), y distanciándose notablemente de su posición actual en singles, que es 263°.