
Jaime Pizarro destacó que la decisión de terminar con el plan Estadio Seguro se justifica por “no haber obtenido los resultados esperados”.
Durante una reunión que incluyó al Ministro de Seguridad, Luis Cordero, y al presidente de la ANFP, Pablo Milad, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, también hizo su aporte. En este sentido, subrayó la importancia de continuar trabajando en la seguridad en los estadios.
“Hay disposición para seguir buscando la legislación adecuada que garantice la seguridad en los espacios deportivos. Los clubes tienen que asumir sus responsabilidades y han manifestado su voluntad de hacerlo”, afirmó, haciendo hincapié en que es necesario implementar más medidas.
“Es fundamental ajustar el proceso de programación a lo largo del campeonato y aplicar el sistema de registro biométrico en el partido Chile-Argentina para luego extenderlo a otros recintos. Ha sido un avance positivo. Sin embargo, debemos seguir explorando otros ámbitos, especialmente en el área legislativa”, añadió Jaime Pizarro.
También abordó el cierre del plan Estadio Seguro, indicando que “dado que no se lograron los resultados esperados, es necesario cambiar para hacer sostenibles las mejoras. Las condiciones de quienes asisten a los estadios han cambiado considerablemente”, enfatizó.
Además, se refirió a la consulta de La Deportiva de Chile sobre el comportamiento de Alan Saldivia durante el velorio de uno de los hinchas de Colo Colo que falleció el pasado jueves “En estas situaciones, es crucial ser profundamente respetuoso con la familia. Se pueden tener diferencias con cualquier institución, pero hay momentos en los que es inapropiado actuar de otra manera”, concluyó Jaime Pizarro.