
Fotografía: Cristian Vargas
Tras ir perdiendo y empatar por dos goles, los hispanos llevaron todo a penales y Franco Torgnascioli se transformó en la figura de la noche en el Estadio Bicentenario de La Florida.
Ante cerca de cinco mil personas, Everton parecia dejar atrás la mala racha, ya que se puso en ventaja al minuto de juego con gol de Juan Ignacio Ramírez. Sin embargo, la ventaja no duró mucho, y a los seis minutos el delantero hispano Ignacio Jeraldino marcó el empate.
Después todo se resolvió desde los doce pasos, al finalizar el primer tiempo, el árbitro brasileño Paulo Zanovelli sancionó la pena máxima para los de colonia, y Pablo Aránguiz adelantó en la cuenta a Unión Española. El empate definitivo fue con otro penal, para Everton en los 80 minutos de partido, ejecutado certeramente por el mismo “Colo” Ramírez.
Pero la pesadilla para los evertonianos fue desde el mismo punto penal. Por esa vía se debió resolver al clasificado a la fase de grupos de la Sudamericana. Y en esa instancia Everton falló lastimosamente. Nicolás Baeza, Joaquín Moya y Lucas Soto no pudieron con Franco Torgnascioli, exarquero oro y cielo, quien atajó los tres primeros penales.
No sirvió el penal convertido por Rodrigo Piñeiro porque Unión Española acertó tres tiros y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, dejando sumido en la tristeza y en la indignación de sus hinchas a Everton, que por segundo año consecutivo fracasó en su intentó de competir a nivel internacional.
Por su parte, Unión Española se une a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde buscará seguir avanzando y hacer historia en el torneo. El equipo dirigido por José Luis Sierra ahora espera conocer a sus rivales en el sorteo, con la ilusión de representar a Chile de la mejor manera en el plano internacional.