
El equipo azul logró superar un escenario complicado en Valencia y se consolidó como líder del grupo A de Copa Libertadores.
La visita de la U de Chile a Venezuela terminó con un sabor agridulce, ya que en medio de un contexto difícil, logró rescatar un empate 1-1 contra Carabobo en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
A pesar de los problemas con el terreno de juego en Valencia, donde una fuerte lluvia obligó a postergar el partido por una hora, los azules comenzaron con buen pie. Antes de que se cumplieran los 10 minutos, la U de Chile ya había creado dos oportunidades claras: un cabezazo de Franco Calderón y un tiro de Israel Poblete.
No obstante, a pesar de ese buen inicio, Carabobo encontró la ventaja a través de un penal algo dudoso que Edson Tortolero convirtió en gol para el equipo local al minuto 22. Gabriel Castellón tuvo un papel crucial al evitar que la desventaja se ampliara, logrando rechazar un contragolpe claro que podría haber significado el 2-0 para los venezolanos.
Con el marcador en contra, la U de Chile logró el empate gracias a una intervención del VAR, que revisó una mano en el área local. Charles Aránguiz no desaprovechó la oportunidad y anotó desde el punto penal al minuto 43, dejando el partido en igualdad.
Con esta campaña, el Romántico Viajero, bajo la dirección de Gustavo Álvarez, ha logrado una de las mejores presentaciones del siglo del Chuncho en la primera ronda de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Hasta ahora, se mantiene invicta en los tres primeros partidos, superando así el registro del 2012, cuando Jorge Sampaoli estaba al mando. En aquella ocasión, el equipo llegó hasta las semifinales, pero comenzó la fase de grupos con una derrota como visitante ante Atlético Nacional (2-0), seguida de una contundente victoria en casa contra Godoy Cruz (5-1) y un empate frente a Peñarol (1-1) como visitante, totalizando cuatro puntos.